Una planta en maceta se debe trasplantar cuando las raíces se hayan desarrollado y no tengan espacio para crecer más en el sustrato. Lo mismo sucede con arbustos y árboles en maceta llegado el momento. La expansión de las raíces nos obligará a trasplantar esos especímenes en tierra firme del jardín.
Las plantas en macetero necesitan ser trasplantadas cada cierto tiempo a medida que avanza su crecimiento. Así tienen más espacio para su desarrollo y el nuevo sustrato las hará más bonitas y sanas.
¿Cuándo necesita una planta ser trasplantada?
- Cuando la planta se seca mucho entre un riego y otro
- Si el follaje está amarillo, a pesar de estar fertilizada
- Cuando las raíces salen por el fondo de la maceta
- Si la tierra está muy pegada a la maceta esto significa que dentro de la maceta hay muchas raíces y poca tierra
- Por el contrario, cuando la planta haya alcanzado un volumen y una altura casi al máximo de sus posibilidades, deberemos dejar de trasplantar. Le haremos un mantenimiento regular y consultaremos con un experto ya que no todas las plantas viven muchos años.
¿Cómo se realiza el trasplante?
- Compra un tiesto mayor al que ya tienes
- Echa en el fondo un poco de grava para mejorar el drenaje de la maceta
- Mide la altura para poner la planta a la altura deseada y añade la tierra. La tierra de trasplante se recomienda comprarla es un establecimiento especializado, como Viveros don Pedro, para que te aconsejen en función de la especie a trasplantar.
- Cuando el trasplante esté terminado, regamos la planta con abundante agua.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con http://www.viverosdonpedro.net