Si te estás iniciando en la jardinería y la horticultura te vamos a ofrecer algunos consejos que te serán muy útiles.
No elimines todos los insectos y bichos que veas en tu huerto
No elimines cualquier bicho sin criterio. La biodiversidad ayudará a tus plantas. Sí puede suceder que tengas alguna plaga que convenga prevenir y controlar. Pero por lo general la actividad de insectos y lombrices te ayudará a aumentar la vida del jardín en general, esto lo verás en cuanto tengas un poco de experiencia en la jardinería.
Busca información de cada planta
Cada planta necesita unas ciertas condiciones de humedad, temperatura, exposición al sol, características del suelo y nutrientes. Infórmate sobre cada especie y procura aprovechar las autóctonas pues se desarrollarán mejor.
Trasplanta con cuidado
A la hora de trasplantar hazlo con cuidado. Por un lado, cuida las raíces de tus plantas para no hacerlas sufrir durante el trasplante. Además, quizá tengas que tratar la tierra para que las raíces puedan seguir creciendo.
Prepara bien el suelo, esponjando un poco la tierra y buscando un espacio suficiente para ellas.
Poda tus plantas
Si tus plantas tienen un crecimiento exacerbado tendrás que controlarlo mediante podas. Las podas debes hacerlas con cuidado, en las épocas propicias para cada planta. Infórmate sobre cómo hacerlo en cada caso.